4 al 6 de septiembre, 2024 | Buenos Aires

Programa de: XVII Congreso Argentino de Salud Mental

XVII Congreso Argentino de Salud Mental

Taller

Horario asignado: Viernes 06 de Septiembre 2024, 14:50 hs. - 15:50 hs.

Encuentros y Desencuentros: Explorando los conflictos de los profesionales de la salud en sus prácticas.

Eje temático
46. Salud Mental y Trabajo

Instituciones (si correspondiere)
Hospital de rehabilitación -Dr. Ramon Carrillo

Presidente / Coordinador

Melany Medina
Melany Medina

Disertantes

Dana Maiara Lagraña
Hospital de Rehabilitación en Salud Mental Dr. Ramón Carrillo
Posadas, Misiones, Argentina
Mayra Ornella Melgarejo
Hospital de Rehabilitación en Salud Mental Dr. Ramón Carrillo
Posadas, Misiones, Argentina
Lucila María Luján Vanacor
Hospital de Rehabilitación en Salud Mental Dr. Ramón Carrillo
Posadas, Misiones, Argentina
Yenhy Karina Zabel
Hospital de Rehabilitación en Salud Mental Dr. Ramón Carrillo
Posadas, Misiones, Argentina

Breve resumen del trabajo en español o portugués

Las experiencias subjetivas de los trabajadores de la salud, incluidas sus emociones, creencias y experiencias pasadas, desempeñan un papel crucial en la forma en que se relacionan con los pacientes y en la calidad del tratamiento que brindan. Además, los sesgos personales y profesionales pueden influir en el proceso de evaluación y diagnóstico, así como en las decisiones de tratamiento, lo que podría llevar a disparidades en la atención. Por lo tanto, adquiere relevancia la toma de conciencia que éstos puedan adquirir de escenas conflictivas de su historia profesional con las escenas conflictivas de su historia personal ya que se deduce forman aquello que subyace bloqueante de su capacidad técnica personal para llevar a cabo su actividad profesional. Por tal motivo, en busca de una respuesta colectiva a través de actividades grupales y lúdicas se pretende formalizar un espacio de intercambio, discusión y reflexión sobre las experiencias subjetivas de los profesionales de la salud de una forma teórica, práctica y dinámica. Con esta propuesta se busca que los profesionales logren identificar aquellas escenas que hagan eco con sus propios momentos vitales, posibilitando de esta manera, una oportunidad de aprendizaje personal y movilizando también las deformaciones de su formación profesional.