Comunicación libre
Horario asignado: Viernes 06 de Septiembre 2024, 08:20 hs. - 09:40 hs.
Por sí o por no: ¿Se puede hacer interconsulta de salud mental en un hospital sin internación?
Eje temático
33. Interconsulta e Interdisciplina
Instituciones (si correspondiere)
Hospital Subzonal Especializado Elina de la Serna
Disertantes

Hospital Elina de la Serna
La Plata, Buenos Aires, Argentina

Hospital Subzonal Especializado Elina de la Serna
La Plata, Buenos Aires, Argentina

Hospital Subzonal Especializado Elina de la Serna
La Plata, Buenos Aires, Argentina

--
--, Buenos Aires, Argentina
Breve resumen del trabajo en español o portugués
El siguiente trabajo pretende ilustrar el recorrido de un dispositivo de psicología de enlace entre servicios en el Hospital Subzonal Especializado Elina de la Serna en la ciudad de La Plata. La creación del equipo de interconsulta surge como un modo de respuesta frente al encuentro con aquello que se presentaba como imposible de soportar tanto para la unidad de salud mental como para el resto de los servicios. Lo que en algún momento se convertía en una demanda voraz que precisaba de una inmediata respuesta, se transformó en una invitación para conversar dificultades, inquietudes y hacer de eso un equipo de trabajo. La puesta en marcha del proyecto abrió paso a nuevas preguntas que funcionaron a modo de orientación: ¿Cómo pensar el dispositivo de interconsulta con las características de un hospital de primer nivel sin internación? ¿Es interconsulta o debería pensarse otra nominación? ¿Acaso es posible distinguir en este contexto una interconsulta de una derivación? ¿Cómo podría el psicoanálisis conversar “de la buena manera” con otros discursos? Interrogante esencial que nos obliga a circunscribir nuestra práctica con las infancias en la companía del trabajo con otros actores institucionales fundamentales (escuela, juzgados, médicos), lejos del aislamiento. En tiempos donde la demanda saturada y la atención ininterrumpida no son ninguna novedad en el hospital público, se propuso instalar tiempos de encuentro e intercambio; advertidos también que no toda respuesta sería satisfactoria y esto traería dificultades. La invitación siempre es a trabajar el caso en equipo, evitando instalarse tanto en el lugar idealizado del salvador como del receptáculo de aquello de lo que no se quiere saber.
Lugar e intervenciones posibles de Interconsulta en Internaciones Prolongadas. Relatos y reflexiones a partir de la experiencia
Eje temático
33. Interconsulta e Interdisciplina
Instituciones (si correspondiere)
Hospital Durand
Disertantes

Hospital Alvear
Villa Ballester, Buenos Aires, Argentina

Hospital Tobar García
CABA, Buenos Aires, Argentina

Hospital Tobar García
CABA, Buenos Aires, Argentina
Breve resumen del trabajo en español o portugués
El siguiente trabajo fue escrito por profesionales de distintas disciplinas a partir de la rotación por interconsulta en el Hospital Durand. El objetivo es plasmar una perspectiva de trabajo en conjunto, con diversas lecturas y reflexiones en torno a la práctica diaria de salud mental con pacientes que cursan internaciones en distintos servicios del hospital general. La demanda de salud mental en este contexto de trabajo interpela al rol de cada profesional, lo que configura el trabajo en equipo de forma singular. En cada interconsulta, se produce un recorte en el marco de una clínica que escucha al paciente, sus familiares, enfermería, médicos clínicos y especialistas, y al propio equipo y sus atravesamientos ¿Qué saber se transfiere a la figura del interconsultor? ¿Cómo se formula la demanda de interconsulta? ¿El diagnóstico es psicopatológico o situacional?
La Psiquiatría en su atravesamiento por el Psicoanálisis (la experiencia de una nominación posible)
Eje temático
33. Interconsulta e Interdisciplina
Instituciones (si correspondiere)
Disertantes

Hospital Álvarez
Caballito, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Naiquen
Caballito, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Breve resumen del trabajo en español o portugués
El diálogo permanente con la psiquiatra, donde vislumbramos el peso de las palabras dichas por la paciente y las que nosotros le proferimos, hace posible calcular el efecto de la presencia de un analista que se desdobla. Uno, analiza la palabra y lo que se escucha detrás de lo que se dice. La otra, escucha a su vez, y calcula el efecto de la resonancia de la intervención farmacológica, en un cuerpo traumatizado por la locura arrolladora de un goce materno que las pastillas nunca lograron acotarle. Se construye un doble espacio. El análisis le da un eco al cuerpo que no logra escribirse y al exceso de la psicosis, que viene de fuera, que viene de donde todo debería ser de un orden más estructurante. La intervención de la evaluación por parte de la psiquiatra, de su cuadro clínico – de su cuadro auto-nominado autista por ella misma, incluso mucho antes de realizar los diagnósticos presuntivos por un equipo especializado – intentan armar un neo-espacio que haga pasar la locura medicada de su Otro de la infancia, tratándolo por su reverso, para entificar la estructura de un nombre; de un fármaco; y de una posibilidad, al fin, de alivio.
Formalización de una experiencia en el dispositivo de Interconsulta: de la impotencia a la localización de lo imposible.
Eje temático
33. Interconsulta e Interdisciplina
Instituciones (si correspondiere)
H.I.G.A. Prof. Dr. Rodolfo Rossi
Disertantes

H.I.G.A. Prof. Dr. Rodolfo Rossi.
La Plata., Buenos Aires, Argentina
Breve resumen del trabajo en español o portugués
La residencia en Psicología Clínica de adultos en la provincia de Buenos Aires comprende, como rotación de carácter curricular, aquella a realizar por el dispositivo de Interconsulta. En el caso de la Residencia de Psicología del H.I.G.A. Prof. Dr. Rodolfo Rossi de La Plata, dicha rotación se realiza en el transcurso del segundo año de residencia. En el presente trabajo se propone retomar una viñeta extraída de dicha experiencia a los fines de articularla a aquellos conceptos del psicoanálisis de los cuales el interconsultor puede servirse para formalizar su práctica en ese dispositivo. El recorrido propone el pasaje de la impotencia a la imposibilidad, poniendo de relieve los obstáculos encontrados en la experiencia para, a partir de allí, localizar los imposibles que implica el trabajo del practicante del psicoanálisis en la Interconsulta. Imposibles que, sin embargo, no impiden un hacer sostenido en la ética del psicoanálisis.
La interdisciplina / rol del psicólogo
Eje temático
33. Interconsulta e Interdisciplina
Instituciones (si correspondiere)
Hospital Moyano
Disertantes

Hospital Moyano
Caba, Buenos Aires, Argentina
Breve resumen del trabajo en español o portugués
La interdisciplina en el hospital público, rol del psicólogo, investigación prospectiva exploratoria. Método delphi. Avances