Actividad artística o comunitaria
Horario asignado: Miércoles 04 de Septiembre 2024, 12:10 hs. - 13:10 hs.
"El arte comunitario como producción subjetiva en una experiencia desmanicomializadora"
Eje temático
03. Arte y Salud Mental
Instituciones (si correspondiere)
Entrelazarte
Disertantes

Entrelazarte
Moreno, Buenos Aires, Argentina

Entrelazarte
Gral. Las Heras, Buenos Aires, Argentina

Entrelazarte
Moreno, Buenos Aires, Argentina

Entrelazarte
Moreno, Buenos Aires, Argentina

Entrelazarte
Paso del Rey, Buenos Aires, Argentina

Entrelazarte
Merlo, Buenos Aires, Argentina

Entrelazarte
Paso del Rey, Buenos Aires, Argentina

Entrelazarte
Paso del Rey, Buenos Aires, Argentina

Entrelazarte
Paso del Rey, Buenos Aires, Argentina

Entrelazarte
Moreno, Buenos Aires, Argentina

Entrelazarte
Paso del Rey, Buenos Aires, Argentina

Entrelazarte
Moreno, Buenos Aires, Argentina

Entrelazarte
Paso del Rey, Buenos Aires, Argentina

Entrelazarte
Merlo, Buenos Aires, Argentina

Entrelazarte
Luján, Buenos Aires, Argentina

Entrelazarte
Moreno, Buenos Aires, Argentina

Entrelazarte
Moreno, Buenos Aires, Argentina

Entrelazarte
Merlo, Buenos Aires, Argentina

Entrelazarte
Paso del Rey, Buenos Aires, Argentina

Entrelazarte
Paso del Rey, Buenos Aires, Argentina

Entrelazarte
Paso del Rey, Buenos Aires, Argentina

Entrelazarte
Casa Grande, Córdoba, Argentina

Entrelazarte
Capital Federal, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Entrelazarte
Paso del Rey, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Breve resumen del trabajo en español o portugués
Entrelazarte es un grupo de teatro independiente que se creó hace 9 años, es autogestivo y participan personas que en su mayoría han pasado por internaciones en hospitales monovalentes. Surgió de la propuesta de producir un espacio de inclusión social y laboral a través del teatro como herramienta transformadora, concientizando y sensibilizando a cerca de la desmanicomialización. Se promueve la producción subjetiva y el lazo social y de esa manera el desarrollo personal y la autonomía de cada uno de los integrantes. Se rescata la voz de los actores, se corren los estigmas, se habla de las necesidades, los usuarios son receptores y productores de arte. Sujetos activos en la producción artística, siendo protagonistas de su modificación y aprendizaje. El arte es un instrumento y un recurso de transformación Abordamos la grupalidad sin perder la singularidad en los procesos creativos, hay instancias de planificación, de reflexión y también de formación continua. Estamos presentes en una comunidad formando parte de la cultura inmersos en una sala teatral autogestionada e independiente, siendo el origen del taller otro espacio que la directora coordinó durante 8 años en el área de salud mental de un municipio del gran Buenos Aires, con el objetivo de salir del hospital y ser parte de la cultura comunitaria. Modalidad de presentación: hablar de la experiencia con la aproximación de los conceptos de sociedad, clínica y estado y muestra de fragmentos de obra teatral “historias para ser contadas”. Nos acompañan además: Rizomáticxs, grupo de artistas autoconvocados e independientes, con la herramienta del arte como fuerza visibilizadora, intentará conmover y comunicar aquello de lo que no se habla. Con el vocabulario del cuerpo, la poesía y la performance. Estarán en los pasillos convocando al público a formar parte de la mesa.